

La persistencia de la pobreza en América Latina
Sobre la incidencia de la pobreza al interior del mundo laboral y el rol que desempeñan las polÃticas de transferencias. El dato Después de una mejora inicial tras el fuerte impacto que generó la pandemia, en los últimos años el porcentaje de hogares con ingresos insuficientes para adquirir una canasta básica alimentaria (cuyo costo se estima en torno a los 3,65 dólares diarios) en América Latina continuó escalando, incluso entre los trabajadores que reciben transferencias de


La informalidad regional en perspectiva
Tasas de Informalidad en los distintos paÃses de la región. Sobre la evolución reciente de esta problemática, sus vÃnculos con otros problemas estructurales de la región y las aproximaciones posibles para mitigarla. El dato Si bien la informalidad mejoró en la amplia mayorÃa de los paÃses durante los últimos 20 años, todavÃa permanece en niveles elevados en la gran mayorÃa. En ese sentido, luego de la mejora que tuvo lugar en el marco del dinamismo asociado al boom de los com


Las tarifas públicas y su incidencia en la inflación
Evolución de la Inflación y otras medidas complementarias. Sobre las múltiples aproximaciones para desentrañar la dinámica reciente de los precios al consumo. El dato Si bien la inflación acumuló 29 meses dentro del rango de tolerancia fijado por el Banco Central del Uruguay (BCU) y se consolidó en niveles más alineados con la meta puntual del 4,5%, algunas medidas complementarias continúan evolucionando por encima de ese umbral. Este es el caso de la inflación no transable (












